
Centro de Restauración Dental
Odontología Estética / Dolor Cráneo Vertebro Mandibular
CD. Miriam Hernández Fernández
CD. Diana Irene Martínez Trejo
CD. Denisse Loeza Gómez
CD. Gisela Cruz Ruiz
CD. Víctor H. Castillo Gamboa
Calle 35-A #87, col. San Agustín del Palmar
Citas: 382-0792 y 688-1227
E-mail: ceredental@gmail.com
¡Síguenos en Facebook!
SERVICIOS
Odontología Estética
Afecciones de Articulación Mandibular
Ortodoncia y Endodoncia
Cirugía Maxilofacial
Bichectomía
Resinas y Carillas de Porcelana
Blanqueamiento dentario con láser
Coronas fijas estéticas y de metal-porcelana
Prótesis removible estética/tradicional
Profilaxis
¿Quieres saber más de nuestros servicios?

CONOCE MÁS SOBRE LA DISFUNCIÓN CRÁNEO-VERTEBRO-MANDIBULAR (DCVM)
¿QUÉ ES LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR (ATM) Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?
Es la articulación que se encuentra uniendo al cráneo con la mandíbula y se relaciona también con la columna cervical.
La mandíbula tiene gran movilidad, se mueve aproximadamente 2000 veces en el día para diferentes funciones como son: deglutir, respirar, hablar, etc. No cabe duda que la ATM es una de las articulaciones que más usamos en la vida y por supuesto no está libre de sufrir alteraciones.
¿QUÉ ES LA DISFUNCIÓN CRÁNEO-VERTEBRO-MANDIBULAR (DCVM)?
Es una alteración en la función del cuerpo que afecta al cráneo, vértebras y mandíbula.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?
Esta disfunción es multicausal, ya sea por estrés, puntos “altos” en las restauraciones, accidentes automovilísticos, caídas, pérdida de dientes, etc.
¿A QUIÉNES AFECTA?
Puede afectar a todos; sin embargo los dolores se presentarán de acuerdo a la capacidad de adaptación que tenga tu cuerpo al medio que lo rodea.
¿CÓMO DETECTARLA?
Por la presencia de dolor, dificultad para abrir la boca, dolor de cabeza, mareos, vértigos, ruidos en la mandíbula, dolor en dientes que se ven sanos, zumbido de oídos, desgaste de dientes, etc.
¿CÓMO TRATARLA?
Al asisitir al consultorio dental, se te realizará un conjunto de estudios, tanto radiográficos, como dentales, observaremos los movimientos de la mandíbula, checaremos los pares craneales y se realizará un diagnóstico exhaustivo y diferencial.
En el Centro de Restauración Dental, aplicamos diferentes tipos de tratamientos para este problema, dependiendo del grado de afección, desgaste, o molestia que se presente.
El tratamiento puede tener una duración de 6 a 9 meses.
CONÓCENOS

“EN CENTRO DE RESTAURACIÓN DENTAL SOMOS UN GRUPO DE ESPECIALISTAS EN ODONTOLOGÍA HACIENDO INTERDISCIPLINA PARA OBTENER RESULTADOS ÓPTIMOS EN LA BÚSQUEDA DE LA SALUD BUCAL”.
Nuestro principio básico es mantener la salud integral de tu sonrisa, así mismo, lograrlo de forma conservadora y mínimamente invasiva.
Esto significa que contamos con todo el equipo para ofrecerte opciones altamente estéticas y al mismo tiempo longevas.
Nuestro equipo de Especialistas certificados se mantienen bajo capacitación constante, brindándoles de esta forma tratamientos actualizados y garantizados.

CD. MIRIAM HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
Odontología Restauradora y Dolor Mandibular
Universidad Autónoma de Yucatán – Céd. Esp. 6725295
CD. DIANA IRENE MARTÍNEZ TREJO
Odontología Restauradora y Estética
Universidad Autónoma de Yucatán – Céd. Esp. 6725297
CD. DENISSE LOEZA GÓMEZ
Maestría en Ortodoncia
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – Céd. Esp. 7986218
CD. GISELA CRUZ RUIZ
Cirujano Maxilofacial
Centro de Alta Especialidad Xalapa, Ver. – Céd. Esp. 10646820
CD. VÍCTOR H. CASTILLO GAMBOA
Especialista en Endodoncia
Universidad Anáhuac Mayab – Céd. Esp. 9418225
GALERÍA
CONTACTO
Calle 35-A #87, entre 68 y 70, col. San Agustín del Palmar
CITAS: 382-0792 y 688-1227
E-mail: ceredental@gmail.com
HORARIO:
Lun – Vie: 10:30 a 19:30 hrs
Sábados: 10:30 a 15:00


Si desea contactar directamente al Centro de Restauración Dental y Dolor Mandibular, deje sus datos en el siguiente formulario y verifique que sean correctos antes de enviar: