www.kichpan.com.mx
Kichpan (“Guapa”, en lengua maya) es un centro dermatológico y farmacia especializada en tratamientos y productos para el cuidado, salud y belleza de la piel, uñas y cabello de toda la familia.
“En KICHPAN, nuestra misión es prevenir, restaurar y conservar la salud y belleza de la piel”
¡PROMOCIONES ESPECIALES!
15% DE DESCUENTO*
en líneas de Sombreros, Turbantes y Mangas Protectoras de 50fps.
También en productos dermatológicos de las marcas Avene, Vichy y Ducray.
*Aplica restricciones
Servicios
[wptabs type=”accordion” effect=”fade” mode=”vertical” background=”false”] [wptabtitle] Aplicación de botox[/wptabtitle] [wptabcontent]
Se conoce como Botox a la infiltración de toxina botulínica de tipo A, ideal para el tratamiento estético de las arrugas faciales debidas a la expresión y mímica de la musculatura facial. La toxina botulínica es un complejo neurotóxico que actúa relajando la musculatura. El botox se utiliza, para lograr, que aquellas arrugas rebeldes, desaparezcan de la cara. Esto, por medio, de su inyección en ciertos músculos faciales, que son los culpables que las arrugas aparezcan. En el fondo, el botox, paraliza el músculo en cuestión, logrando que la piel se vuelva a estirar. Por lo tanto, el botox, se inyecta directamente al músculo responsable de la arruga. El cual, no podrá contraerse nuevamente. La edad ideal para empezar a usar botox es después de los 25 años, no a los cuarenta como pensamos la mayoría de los pacientes. Cuando aún no se tienen arrugas el botox sirve como medida preventiva y las arrugas tardan más en salir porque el rostro se mueve menos.
[/wptabcontent] [wptabtitle] Relleno con ácido hialurónico[/wptabtitle] [wptabcontent]
El ácido hialurónico se utiliza para hidratar y eliminar las arrugas de la superficie de la piel. Ponte en contacto con los centros especialistas en aplicación de ácido hialurónico y rejuvenece tu imagen.
[/wptabcontent] [wptabtitle] Microdermoabrasión con punta de diamante[/wptabtitle] [wptabcontent]
Es el proceso más nuevo de todas las técnicas de peeling. Menos agresivo que los químicos o el láser y más seguro que los óxidos de aluminio. La exfoliación se realiza al pasar por el rostro una vara con diamantes incrustados. La profundidad se regula a través de la succión. La elección del grueso de los diamantes y la intensidad dependen de cada tipo de piel y la experiencia del médico que la aplique. Con la desaparición de la capa superior del tejido muerto, la luz se refleja y la piel se ve luminosa. Otra ventaja es que se puede utilizar en otras partes del cuerpo, como la eliminación de estrías. Las pieles que mejor responden al tratamiento son las gruesas y/o grasosas, entre los beneficios que encuentran:
- Reduce líneas de expresión.
- Rejuvenece la piel dañada por el sol.
- Reduce las manchas de envejecimiento.
- Minimiza la coloración de la piel manchada.
- Reduce el acné, las cicatrices de varicela y las cicatrices superficiales de lesiones pasadas.
- Ayuda a la eliminación de comedones y milia.
- Completa la cirugía cosmética o los tratamientos con láser.
- Mejora el estado de la piel. Debido a su gran eficacia y poca agresividad se puede realizar sin necesidad de interrumpir tu trabajo o actividades sociales, ya que no requiere tiempo de recuperación. Aunque los mejores beneficios se observan después de varios tratamientos, desde el primero notarás que tu piel está renovada.
[/wptabcontent] [wptabtitle] Tratamientos faciales[/wptabtitle] [wptabcontent]
Ayuda a eliminar las impurezas de la piel, puntos negros, espinillas y barros. Con la limpieza profunda permite que tu cutis se mantenga sano y radiante aportándole una renovación celular, debido a la exfoliación que se hace en esta misma. Se sugiere realizar una al mes. Una encuesta sorprendente promovida por Vichy, indicaba que un 74% de los ciudadanos españoles sostiene que no se limpia la cara. Quizá la diferencia haya que establecerla entre lavar y limpiar. Se trata de limpiar la piel, no de lavar la rostro sólo con agua. Esto último no es suficiente para eliminar toda la suciedad medioambiental, la grasa o el sudor. Para lograr esto, es necesario el uso de algún producto que favorezca esta eliminación. De estos productos existen una multitud, pero entre los hombres los más usados son los jabones, los syndets y los exfoliantes. Hay que tener en cuenta que la piel masculina es más gruesa que la de las mujeres y tiene más cantidad de glándulas sebáceas. Por esto, el empleo de jabones es muy aconsejable, ya que este tipo de cutis es más tolerante que si se tuviera una piel más fina. Este tratamiento, que se puede realizar a cualquier edad, desde los 13-14 en adelante, está indicado tanto para mujeres como para hombres.
[/wptabcontent] [wptabtitle] Clínica del Acné[/wptabtitle] [wptabcontent]
El Acné es la enfermedad cutánea crónica más frecuente, predomina entre los 12 y 25 años, en varones tiende a resolverse hacia los 25 años y es más severo pero en mujeres puede persistir hasta los 40 años. En KICHPAN sabemos que la apariencia es muy importante y que el acné afecta la imagen de todas las personas, pero recuerda que lo más importante es cómo te sientes contigo mismo. Clínica del Acné es el conjunto de tratamientos tópicos (aplicados) y sistémicos (tomados) para controlar los brotes de acné, evitar y/o eliminar las cicatrices del acné. El ACNÉ es una patología que solo podemos controlar. Nuestra gran preocupación es que el paciente quede con muchas cicatrices en su rostro, pecho o espalda. Estas cicatrices pueden ser manchas, ondulaciones, depresiones, pozos verdaderos o levantamientos de la PIEL.
[/wptabcontent] [wptabtitle] Cirugía Dermatológica [/wptabtitle] [wptabcontent]
La cirugía dermatológica amplía su campo de acción a la cirugía cutánea “general”, a la oncología, a la estética y al láser cirugía cutánea. Los ejemplos de los procedimientos dermatológicos de la cirugía incluyen: tratamientos del contra-envejecimiento, los llenadores suaves inyectables e implantables del tejido fino, los tratamientos botulinum de la toxina, corrección del acné que marca con una cicatriz, peladura química,terapia de la vena, restauración del pelo, cirugía del láser, tratamiento del cáncer de la piel, las aletas y los injertos reconstructivo. Extirpación de tumores de la piel, tanto benignos como malignos.
[/wptabcontent] [wptabtitle] Electrocirugía[/wptabtitle] [wptabcontent]
La electrocirugía es la aplicación de electricidad, por medio de radiofrecuencia, sobre un tejido biológico, para obtener un efecto clínico deseado. Entre sus ventajas destacan el menor sangrado, que conlleva un menor tiempo quirúrgico, y la garantía de una buena asepsia. Actualmente, el uso de la cirugía está ligado al uso de la energía eléctrica, por lo que es importante que los cirujanos estén familiarizados con los principios básicos de la electricidad, con vistas a conocer mejor sus aplicaciones clínicas y aspectos de seguridad; así, en la medida que comprendamos más sus principios, la electrocirugía podrá ser usada de una forma más amplia y con una mayor confianza. La electrocirugía se encarga de la eliminación de lesiones benignas de la piel a través de electrocauterio.
[/wptabcontent] [wptabtitle] Dermatoscopía[/wptabtitle] [wptabcontent]
Es un método de diagnóstico que permite prevenir y detectar el cáncer de piel, a partir de un estudio más completo y profundo de los lunares y manchas. Se hace en menos de una hora y no causa dolor. Las características de las estructuras halladas permiten al dermatólogo experimentado definir si la lesión es benigna, sospechosa o incluso maligna, con mayor precisión que a simple vista. La regla del ABCDE te permite revisar los lunares y manchas regularmente. Si observas uno de los criterios descritos a continuación: Asimetría. Borde irregular. Colores múltiples. Diámetro superior a 6 mm. Evolución.
[/wptabcontent] [wptabtitle] Identidicación de dermatofitos a través de luz de Wood[/wptabtitle] [wptabcontent]
Los dermatofitos son hongos hialinos que parasitan el tejido queratinizado. Estos hongos son queratinofílicos (muestran afinidad hacia la queratina) y queratinolíticos (metabolizan la queratina), lo que significa que pueden parasitar la piel, pelo y uñas en el hombre y los animales. Los sistemas más comunes para clasificar dermatofitos son:
• Dermatofitos zoofílicos: se encuentran principalmente en animales pero pueden transmitirse a humanos.
• Dermatofitos antropofílicos: se encuentran principalmente en humanos y, muy rara vez, se transmiten a animales.
• Dermatofitos geofílicos: se encuentran principalmente en el suelo, donde se asocian con pelo, plumas y pezuñas en descomposición, así como otras fuentes de queratina. Infectan tanto a humanos como a animales.
La luz de Wood está compuesta por una lámpara de mercurio que emite radiación ultravioleta a una longitud de onda de entre 320 y 400 nm. El haz de luz penetra hasta la dermis media y es útil en el diagnóstico de enfermedades pigmentarias, metabólicas y en las infecciones fúngicas. En KICHPAN contamos con los insumos de primera calidad y los conocimientos para una aplicación ética y profesional de estos y otros tratamientos para prevenir, restaurar y conservar la salud y belleza de su piel.
[/wptabcontent] [/wptabs]
Dermofarmacia
Contamos con las marcas de mayor prestigio internacional, tratamientos y cuidados de toda tu piel, de uso cosmético y dermatológico.
Con nosotros, encontrarás la más grande gama de productos para tratar los principales padecimientos de la piel, como son:

- Pieles atópicas
- Acné
- Caída del cabello
- Celulitis
- Protección Solar
- Anti-envejecimiento
- Cuidado del bebé
- Manchas
- Piel grasa

- Piel sensible
- Piel seca
- Cabello maltratado
- Cabello seco
- Cabello graso
- Arrugas
- Psoriasis
- Dermatitis seborreica

- Estrías
- Flacidez
- Callosidades
- Sudoración excesiva
- Pies secos
- Uñas frágiles
- Cicatrices
- Maquillaje pieles sensibles

¡Contamos con las mejores marcas!
NUESTROS ESPECIALISTAS
DR. MARCO ANTONIO HERRERA CÁMARA
CIRUJANO DERMATÓLOGO
Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana
Especialidad en Dermatología por el Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales de México
Miembro de la Academia Mexicana de Dermatología
Miembro del Colegio Ibero-latinoamericano de Dermatología
Miembro fundador del Colegio de Dermatólogos de Tabasco
Miembro de la Sociedad Dermatológica Veracruzana
Miembro de la Fundación Mexicana para la Dermatología
Reg. S.S.A. 99191 – Céd. Prof. 787879 – Céd. Esp. 3873184
DRA. MARGARITA TRUJANO MONCADA
ESPECIALISTA EN ESTÉTICA Y LONGEVIDAD
Egresada de la Universidad Veracruzana (médico)
Especialidad en Estética y Longevidad por el Instituto de Estudios Superiores en Medicina
Miembro fundador del Colegio de Dermatólogos de Tabasco
Céd. Prof. 1346756 – Céd. Esp. 7515808
Galería
Contacto

En Cd. del Carmen
Calle 30 #118 entre 35 y 37,
Col. Centro
Teléfonos: (938) 381-4518
(938) 382-5488
Celular: (938) 386-0748
E-mail: carmen@kichpan.com.mx

En Campeche
Av. Ruiz Cortines,
Edificio Ah Kim Pech 18-D
Teléfonos: (981) 816-0603
(01-800) 888-PIEL (7435)
E-mail: campeche@kichpan.com.mx

Horarios:
Lunes a viernes: de 9:00 a 21:00
Sábados: de 9:00 a 18:00
¡Síguenos también en Facebook yTwitter!
Ver Kichpan en un mapa más grande